Tech reviews and news

Apple se opone a una orden judicial 'peligrosa' para construir una puerta trasera para el iPhone

click fraud protection

Apple ha desafiado públicamente una orden judicial de EE. UU. Que le pide que cree una nueva versión de iOS que "elude varias características de seguridad importantes".

La orden es parte de una investigación del FBI sobre el tiroteo e intento de atentado terrorista en San Bernardino, California, que tuvo lugar en diciembre de 2015.

En un carta abierta, El CEO de Apple, Tim Cook, explica cómo se le ordenó a la compañía que esencialmente construya una puerta trasera para el iPhone para que los investigadores puedan usarlo en un iPhone recuperado durante la investigación.

Relacionado: Explicación de la carta de Snooper

Al explicar por qué la empresa se opone a la orden, Cook dice: “El gobierno sugiere que esta herramienta solo podría usarse una vez, en un teléfono. Pero eso simplemente no es cierto.

"Una vez creada, la técnica podría utilizarse una y otra vez, en cualquier número de dispositivos".

Sigue la controversia en curso sobre la denominada Carta del Snooper en el Reino Unido, que ha sido criticada. por pedir potencialmente a empresas como Apple y Google que construyan puertas traseras en sus software.

La carta completa de Apple se reproduce a continuación:

Un mensaje para nuestros clientes

El gobierno de Estados Unidos ha exigido que Apple dé un paso sin precedentes que amenaza la seguridad de nuestros clientes. Nos oponemos a esta orden, que tiene implicaciones que van mucho más allá del caso legal que nos ocupa.

Este momento requiere un debate público y queremos que nuestros clientes y personas de todo el país comprendan lo que está en juego.

La necesidad de cifrado

Los teléfonos inteligentes, liderados por el iPhone, se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas. La gente los usa para almacenar una cantidad increíble de información personal, desde nuestras conversaciones privadas hasta nuestras fotos, nuestra música, nuestras notas, nuestros calendarios y contactos, nuestra información financiera y datos de salud, incluso dónde hemos estado y dónde estamos yendo.

Toda esa información debe protegerse de los piratas informáticos y los delincuentes que desean acceder a ella, robarla y usarla sin nuestro conocimiento o permiso. Los clientes esperan que Apple y otras empresas de tecnología hagan todo lo que esté a nuestro alcance para proteger su información personal, y en Apple estamos profundamente comprometidos con la protección de sus datos.

Poner en peligro la seguridad de nuestra información personal puede, en última instancia, poner en riesgo nuestra seguridad personal. Es por eso que el cifrado se ha vuelto tan importante para todos nosotros.

Durante muchos años, hemos utilizado el cifrado para proteger los datos personales de nuestros clientes porque creemos que es la única forma de mantener su información segura. Incluso hemos puesto esos datos fuera de nuestro alcance, porque creemos que el contenido de su iPhone no es asunto nuestro.

El caso de San Bernardino

Quedamos conmocionados e indignados por el acto mortal de terrorismo en San Bernardino en diciembre pasado. Lamentamos la pérdida de vidas y queremos justicia para todos aquellos cuyas vidas se vieron afectadas. El FBI nos pidió ayuda en los días posteriores al ataque y hemos trabajado arduamente para apoyar los esfuerzos del gobierno para resolver este horrible crimen. No tenemos simpatía por los terroristas.

Cuando el FBI ha solicitado datos que están en nuestro poder, los hemos proporcionado. Apple cumple con las citaciones y órdenes de registro válidas, como lo hemos hecho en el caso de San Bernardino. También hemos puesto a disposición ingenieros de Apple para asesorar al FBI y hemos ofrecido nuestras mejores ideas sobre una serie de opciones de investigación a su disposición.

Tenemos un gran respeto por los profesionales del FBI y creemos que sus intenciones son buenas. Hasta este momento, hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance y dentro de la ley para ayudarlos. Pero ahora el gobierno de EE. UU. Nos ha pedido algo que simplemente no tenemos y algo que consideramos demasiado peligroso de crear. Nos han pedido que construyamos una puerta trasera para el iPhone.

Específicamente, el FBI quiere que creemos una nueva versión del sistema operativo del iPhone, eludiendo varias características de seguridad importantes, y la instalemos en un iPhone recuperado durante la investigación. En las manos equivocadas, este software, que no existe hoy en día, tendría el potencial de desbloquear cualquier iPhone en posesión física de alguien.

El FBI puede usar diferentes palabras para describir esta herramienta, pero no se equivoque: construir una versión de iOS que eluda la seguridad de esta manera indudablemente crearía una puerta trasera. Y si bien el gobierno puede argumentar que su uso se limitaría a este caso, no hay forma de garantizar tal control.

La amenaza a la seguridad de los datos

Algunos dirían que construir una puerta trasera para un solo iPhone es una solución simple y limpia. Pero ignora tanto los conceptos básicos de la seguridad digital como la importancia de lo que el gobierno está exigiendo en este caso.

En el mundo digital actual, la "clave" de un sistema encriptado es un fragmento de información que desbloquea los datos, y es tan seguro como las protecciones que lo rodean. Una vez que se conoce la información, o se revela una forma de eludir el código, cualquiera que tenga ese conocimiento puede anular el cifrado.

El gobierno sugiere que esta herramienta solo podría usarse una vez, en un teléfono. Pero eso simplemente no es cierto. Una vez creada, la técnica podría usarse una y otra vez, en cualquier número de dispositivos. En el mundo físico, sería el equivalente a una llave maestra, capaz de abrir cientos de millones de cerraduras, desde restaurantes y bancos hasta tiendas y hogares. Ninguna persona razonable lo encontraría aceptable.

El gobierno está pidiendo a Apple que piratee a nuestros propios usuarios y socave décadas de avances en seguridad que proteger a nuestros clientes, incluidos decenas de millones de ciudadanos estadounidenses, de piratas informáticos sofisticados y ciberdelincuentes. Irónicamente, los mismos ingenieros que crearon un cifrado sólido en el iPhone para proteger a nuestros usuarios recibirían la orden de debilitar esas protecciones y hacer que nuestros usuarios fueran menos seguros.

No podemos encontrar ningún precedente de que una empresa estadounidense se vea obligada a exponer a sus clientes a un mayor riesgo de ataque. Durante años, los criptólogos y los expertos en seguridad nacional han estado advirtiendo contra el debilitamiento del cifrado. Hacerlo perjudicaría solo a los ciudadanos bien intencionados y respetuosos de la ley que dependen de empresas como Apple para proteger sus datos. Los delincuentes y los delincuentes seguirán encriptando, utilizando herramientas que están fácilmente disponibles para ellos.

Un precedente peligroso

En lugar de pedir una acción legislativa a través del Congreso, el FBI está proponiendo un uso sin precedentes de la Ley de todos los mandatos de 1789 para justificar una expansión de su autoridad.

El gobierno quiere que eliminemos las funciones de seguridad y agreguemos nuevas capacidades al sistema operativo, permitiendo que se ingrese un código de acceso electrónicamente. Esto facilitaría el desbloqueo de un iPhone por "fuerza bruta", probando miles o millones de combinaciones con la velocidad de una computadora moderna.

Las implicaciones de las demandas del gobierno son escalofriantes. Si el gobierno puede usar la ley All Writs Act para facilitar el desbloqueo de su iPhone, tendría el poder de acceder al dispositivo de cualquier persona para capturar sus datos. El gobierno podría extender esta violación de la privacidad y exigir que Apple cree un software de vigilancia para interceptar sus mensajes. acceder a sus registros de salud o datos financieros, rastrear su ubicación o incluso acceder al micrófono o la cámara de su teléfono sin su conocimiento.

Oponerse a este orden no es algo que nos tomemos a la ligera. Sentimos que debemos hablar frente a lo que vemos como una extralimitación del gobierno de los EE. UU.

Estamos desafiando las demandas del FBI con el más profundo respeto por la democracia estadounidense y el amor por nuestro país. Creemos que lo mejor para todos sería dar un paso atrás y considerar las implicaciones.

Si bien creemos que las intenciones del FBI son buenas, sería incorrecto que el gobierno nos obligara a construir una puerta trasera en nuestros productos. Y, en última instancia, tememos que esta demanda socave las mismas libertades y la libertad que nuestro gobierno debe proteger.

Tim Cook

(simulador: 56c44ebdee2dfdd3604d2aa4)

Háganos saber lo que piensa en los comentarios.

Las mejores cámaras de sistema compactas baratas por debajo de £ 500

Las mejores cámaras de sistema compactas baratas por debajo de £ 500

Si bien ninguna de las cámaras de nuestro sexteto decepciona particularmente, y todas las cámaras...

Lee Mas

SLR digital Nikon D5000 - Disparos de prueba

SLR digital Nikon D5000 - Disparos de prueba

SeccionesPágina 1Revisión de Nikon D5000 Digital SLRPágina 2Revisión de Nikon D5000 Digital SLRPá...

Lee Mas

Revisión de Nikon Coolpix L4

Revisión de Nikon Coolpix L4

Especificaciones clavePrecio de revisión: £ 79.97Recientemente he revisado muchas SLR digitales y...

Lee Mas

insta story